Se entiende como red seca a un sistema de cañerías sin agua, de uso exclusivo de bomberos donde se puede inyectar agua con la presión necesaria y flujo constante que permita llegar a los lugares (generalmente pisos de edificios) donde sea necesaria mayor cantidad de agua para la extinción de incendios a partir del carro de bombas.
Siendo una de las instalaciones de protección contra Incendios de diseño más simple, es de vital importancia, ya que facilita a los bomberos el acceso al foco de un incendio en el interior de un edificio de varias plantas de manera más cómoda y ágil, evitándose en muchos casos que tengan que realizar largos tendidos de mangueras directamente desde la calle hasta las plantas.
Se hace necesario hacer inspecciones periódicas para verificar el perfecto uso y evitar fallas por vandalismo o falta de mantención.
La propuesta es efectuar una inspección completa a la red seca que consiste en lo siguiente:
1) Revisión del correcto torque de uniones y fitting
2) Revisión de pintura
3) Revisión de señalética
4) Revisión de cuerpos extraños en la entrada de la red
5) Prueba de hermeticidad de red seca
6) Revisión de tapa y unión storz y gomas de cada una de las tomas
7) Revisión de funcionamiento de válvulas
Al término del proceso descrito, se entregará un informe con el resultado de la revisión, los problemas encontrados, las acciones para subsanar las fallas y las recomendaciones de mantención.